Este verano habrá afluencia de auroras boreales que se verán en toda España

Este verano habrá muchas auroras boreales
photo_camera Este verano habrá muchas auroras boreales

Este verano viviremos un fenómeno "único en la vida", según ha adelantado la NASA. Podremos disfrutar de auroras boreales a lo largo de junio, julio y agosto en muchas partes del mundo. Lo haremos sin necesidad de utilizar telescopio. Un evento muy espectacular y poco frecuente.

Lo que veremos durante este verano es un tipo de nova muy especial que recibe el nombre de la estrella Blaze. Es un sistema binario ubicado en la Corona del Norte -a unos 3.000 años luz de nuestro planeta- compuesto por una "enana blanca" (una estrella del tamaño de la Tierra con una masa comparable a la del Sol) y una "antigua gigante roja", que está perdiendo su hidrógeno por la atracción gravitacional de la primera.

"El hidrógeno de la gigante roja se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor", ha precisado la NASA, explicando que con el tiempo "desencadena una explosión termonuclear lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado" y que nosotros lo veamos desde nuestras casas.

Este fenómeno ocurre cada ochenta años en ese sistema, por lo que será algo prácticamente inédito. La primera vez que se pudo ver este fenómeno fue en el año 1217 en Alemania y la última vez, en 1946.

Para identificar la nova, los expertos insisten en ubicar las dos estrellas más brillantes del hemisferio norte, Arcturus y Vega, y en medio de las dos será el punto exacto de la explosión termonuclear, por la que se verá la estrella. Aunque desde la NASA insisten que como tarde se verá en septiembre, este tipo de fenómenos son "impredecibles y contrarios" y que a veces pueden desviarse del patrón estudiado.

Aunque se desconoce la fecha exacta del evento, lo que la NASA tiene claro es que se podrá ver a lo largo de estos meses. Así que les invitamos a que estén pendientes a los cielos durante estas noches de verano.

Comentarios