Se incluye en la cátedra de Economía Circular de la Universidad y del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Más de 100 personas participan en el Curso de Verano de la URJC sobre la gestión sostenible de residuos

Un total de 110 personas -profesores y alumnos de la URJC y técnicos municipales y de empresas privadas- participan estos días en el curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos sobre ‘Gestión Sostenible de Residuos para una Economía Circular’.

El curso está estructurado en cuatro jornadas en las que diversos expertos y expertas intercambiarán conocimientos y debatirán sobre los retos y últimas novedades en este campo. Se abordarán asuntos cruciales como el diagnóstico de la gestión de residuos y los desafíos a los que se enfrentan ayuntamientos y empresas.

Otras sesiones se dedicarán a los residuos alimentarios, al ciclo del agua, al reciclado de plásticos y polímeros o la innovación en la recogida de residuos municipales, entre otros asuntos.

Durante estas jornadas se debatirán temas tan cruciales como la manera de abordar el desperdicio de comidas con tratamientos que aprovechen la materia orgánica, el reciclado de los excesivos envases utilizados en los alimentos y la producción de combustibles derivados de estos residuos.

Se trata de una experiencia muy enriquecedora por la participación al 50 por ciento académica y técnica, y reúne a expertos de primer nivel que acuden por el prestigio que está adquiriendo la cátedra de economía circular, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y la Universidad”, explica el director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Ricardo Luis Izquierdo.

Izquierdo explica que Fuenlabrada cuenta con 70 empresas dedicadas a la gestión de residuos que transforman en recursos 1 millón de toneladas de residuos anuales “y el funcionamiento de estas industrias se hace de forma armoniosa compatibilizando su actividad industrial con la vida cotidiana de la ciudad”.

Comentarios