Se potenciará el carril bici, se mejorarán los espacios públicos, la accesibilidad y la seguridad entre otras novedades

Se inicia en Loranca la segunda fase de los trabajos de reurbanización del barrio

A mediados de Julio se inicia la segunda fase de los trabajos de reurbanización del barrio de Loranca. Las obras se ejecutarán sobre la zona que abarca la calle Federica Montseny y las vías aledañas, entre avenida Pablo Iglesias y paseo de Loranca, y tienen un plazo de ejecución de 11 meses.

El alcalde Javier Ayala notificando las peculiaridades de la segunda fase de reurbanización de Loranca a sus vecinos
photo_camera El alcalde Javier Ayala notificando las peculiaridades de la segunda fase de reurbanización de Loranca a sus vecinos

Los trabajos previstos en el plan de actuaciones cuentan con un presupuesto de más de 2 millones de euros -financiados con fondos europeos- que se destinará a la potenciación del carril bici, a la mejora de los espacios públicos, rehabilitación de calzada y acerado, reforma del alumbrado, instalación de nuevo mobiliario, además de otras actuaciones.

Mediante estas obras se creará un carril bici que conecte los dos anillos existentes y potenciará la conexión con Metrosur, para disminuir la presencia del tráfico rodado; se instalarán reductores de velocidad para ofrecer mayor seguridad a las y los peatones y para disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos, así como la reducción de ruidos; se crearán plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida próximas a los edificios públicos.

El alcalde, Javier Ayala, ha mantenido una reunión con las personas residentes en la zona para explicarles los pormenores del proyecto y escuchar sus sugerencias. Ha destacado la importancia de la ejecución de los trabajos ya que supondrá mejorar la accesibilidad, la movilidad, la seguridad y la reducción de emisiones de gases.

Estas actuaciones forman parte del Plan de Regeneración Urbana, iniciado en 2023  con una duración de 5 años. Tiene como objetivo reurbanizar todo el barrio actuando en una veintena de calles, cuenta con un presupuesto global de 10 millones de euros, financiado por los fondos europeos Next Generation.

La primera fase, ya finalizada, se ejecutó en avenida Pablo Iglesias y calle Clara Campoamor; ahora se actuará en la calle Federica Montseny y en las siguientes fases en las plazas de las Artes y Concordia, Miguel de Cervantes, Igualdad, Concepción Arenal, Madres de Mayo, avenida de la Tolerancia, Dolores Ibárruri, Mariana Pineda y Dehesillas.

 

Comentarios