Además habrá propuestas escénicas de Domingo Villar, Marina Otero o Juan Cavestany

Los Teatros del Canal estrenan dos coreografías de Saburo Teshigawara para el Ballett Basell

La Comunidad de Madrid incorpora este fin de semana a su agenda cultural el estreno en la capital de Verwandlung-Teshigawara, del coreógrafo japonés Saburo Teshigawara.

Escena de ' Metamorphose' de Saburo Teshigawara.
photo_camera Escena de ' Metamorphose' de Saburo Teshigawara.

Se trata de una pieza creada por el artista para el Ballett Basel, de la ciudad suiza de Basilea, que reunirá en la Sala Roja de los Teatros del Canal (21 y 22 de junio) dos de sus coreografías más destacadas, 'Metamorphose' y 'Like a human'.Teshigawara ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Praemium Imperiale, Premio Bessie o el León de Oro de la Bienal de Venecia por su trabajo.

Por su parte, la Sala Negra (del 21 al 27 de junio) contará sobre sus tablas con 'Síbaris', la única obra teatral que escribió el autor de novela negra Domingo Villar. Protagonizada por el popular actor gallego Carlos Blanco, esta producción de la compañía Condetrespés se exhibe en Teatros del Canal con el sello Creación Canal y es estreno en la Comunidad de Madrid.

En la Sala Verde, hasta el domingo 23, la artista argentina Marina Otero tratará la salud mental en su último trabajo 'Kill me', continuación de sus dos obras anteriores, ya exhibidas en Madrid dentro del Festival de Otoño de 2022, 'Love me' y 'Fuck me'. Las tres forman parte del proyecto 'Recordar para vivir'.

Por su parte, el Teatro de La Abadía recibe en su Sala Juan de la Cruz, hasta el 7 de julio, 'El traje', escrita y dirigida por Juan Cavestany. Una comedia cáustica, asfixiante y trepidante donde los actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, se enfrentan verbal y físicamente sobre el escenario para hablar de los anhelos y miserias humanas. En este mismo recinto escénico, la Sala José Luis Alonso representará 'Apnea' (22 y 23 de junio), el primer montaje como dramaturga de Ana Barceló, quien también firma la puesta en escena.

El Centro Cultural Pilar Miró, en Villa de Vallecas, acogerá el sábado 22 la obra 'Hay un mago en ti', donde el televisivo Miguel de Lucas, se adentra en la aventura de descubrir que todos tenemos una mejor versión de nosotros mismos.

Y en el Centro cultural Paco Rabal de Puente de Vallecas, podrá disfrutarse (sábado 22) de 'Foliajazz', un recorrido del flamenco y la danza española para mostrar su evolución en pleno siglo XXI.

Además, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, propone el concierto 'Diálogos: Entre clave y arco' (22 de junio) de la mano del grupo de música antigua La Stampa.

La cita matinal del mes de junio llevará al escenario del Real Coliseo una de las mejores obras de capa y espada del Siglo de Oro, 'La dama duende', escrita en 1629 por Calderón de la Barca.

La XXIII edición del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, organizado por el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, presenta el próximo viernes 21 de junio, el estreno en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, 'Por la gracia', una comedia dirigida por Ignacio López e Ignacio Soriano y la producción de la Compañía Impromadrid. Asimismo, el domingo 23, la dramaturga y directora Marianella Morena estrena su pieza 'Desobediente María' a partir de un proyecto de Salvador Collado.

Elenco de 'Ambulant'
Elenco de 'Ambulant'

El Teatro Salón Cervantes de la ciudad complutense representará 'Ambulant', de Sergio Heredía Gallén, bajo la dirección de Adrián Schvarzstein (21 de junio). Se trata de un espectáculo circense de sala de gran formato, que combina la música en directo con una elaborada puesta en escena que versa alrededor de la idea del viaje a ninguna parte.

Y el sábado 22, la Fundación Siglo de Oro ofrecerá sobre estas mismas tablas 'La francesa Laura', de Lope de Vega, bajo la dirección de Marta Poveda. Para finalizar su programación del fin de semana, el Salón Cervantes tendrá sobre su escenario, La vida es juego. Fiesta de Entremeses del Siglo de Oro de la Compañía Ultramarinos de Lucas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Juan Berzal.

El certamen contará, además, con las actuaciones del cantaor Vicente Soto “Sordera”, la Compañía Dani Pannullo Dancetheatre, o la Asociación Orquesta Ciudad de Alcalá o la Banda Sinfónica de Complutense.

Comentarios