¿Qué son las TIC en Educación?

Las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación responden al conjunto de herramientas digitales, que buscan crear nuevos canales de comunicación en el ámbito educativo.

Cada vez más, y dadas las circunstancias de los últimos tiempos, las nuevas tecnologías de la educación se han impulsado y han modificado el transcurso de las aulas tradicionales. Toda una muestra de progreso y avance.

La digitalización en el aula

Y es que dar clases en línea y a distancia hasta hace unos años, hubiéramos pensado que de magia se trataba... De igual modo, ver pizarras con acceso a Internet o niños en aulas con tablets y no cuadernos de papel.

La tecnología siempre ha formado parte del progreso. Y para que la educación avance, además de proporcionar a todas las escuelas estos recursos didácticos, es necesario que los docentes estén cualificados y sepan cómo manejar estos recursos educativos o TIC.

Y tú, ¿eres maestro o profesor y buscas una formación especializada en TICs? El máster en competencias digitales de Euroinnova es para ti, docente. Y si lo prefieres el siguiente máster de edición de vídeo es también una buena opción para ti.

Ventajas de las TIC para la educación

Y es que las TIC son unos recursos educativos súper prácticos para impartir clase. Además de aumentar el interés en el aula, el alumnado aprende a dominar herramientas, propias de este siglo XXI.

De este modo, estos son algunos de los beneficios de las TIC en educación:

  • Interacción: la comunicación entre alumno-profesor puede ser inmediata. Del mismo modo, que comunicarse con los compañeros. Sin ir más lejos, las videollamadas pueden ser el medio por el que un alumno que no pueda acudir a clase de forma presencial, pueda estar presente en el aula y seguir la lección (aunque sea de forma telemática).
  • Motivación: sin duda alguna, las ganas e interés por aprender se incrementan ostensiblemente, gracias a las TIC. Y es que, además del medio, muchas veces se emplean estrategias del aprendizaje como la gamificación. ¡Doble motivación!
  • Alfabetización digital: esto es muy importante. Hoy en día, para casi cualquier tarea diaria necesitamos dominar Internet y saber usar -como mínimo- el ordenador. Si los niños y niñas tienen acceso desde pequeños a las TIC, estarán mejor preparados para su vida adulta.
  • Autonomía: aunque existan plataformas para el aprendizaje grupal, las TIC fomentan la autosuficiencia y ser resolutivo en cada alumno o alumna.
  • Enseñanza flexible: asimismo, las TIC permiten una flexibilidad, tanto horaria como espacial, de forma que da acceso a un mayor número de alumnado; ya que se eliminan muchas barreras en el aprendizaje.
  • Productividad: el tiempo de estudio se optimiza muchísimo, al igual que las clases; ya que el alumnado está mucho más motivado y, por ende, receptivo a aprender cosas nuevas.
  • Información directa a toda la comunidad educativa: y esto es, sin duda alguna, una de las ventajas principales del uso de las TIC en el entorno educativo. Familias, alumnado, docentes… estarán informados en todo momento; por lo que se abre un gran marco de posibilidades.

Ejemplos de TIC educativas

Y, para finalizar, habrá que conocer cuáles son las TIC más empleadas en un aula. Estos son algunos ejemplos:
Realidad virtual

  • Plataformas digitales
  • Clases en directo
  • Apps educativas
  • Pizarras digitales
  • Códigos QR
  • Tablets
  • Podcast
  • Videojuegos
  • Documentales
  • Ordenadores
  • Mesas interactivas
  • Robótica

Las TIC educativas solo traen ventajas para el alumnado. Un alumnado que, ahora, tiene más posibilidades de seguir una clase; debido al avance de poder estudiar mediante una metodología e-learning. Además de ser sinónimo de inclusión educativa, las TIC preparan al alumnado para el presente que vivimos: una era digital en pleno auge.

Comentarios