Con la visita del Embajador en funciones de China y representantes de las tres administraciones

Total respaldo de las administraciones al Polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Comunidad de Madrid, así como empresarios y embajada de China, han mostrado hoy su respaldo al Polígono Cobo Calleja, uno de los más importantes de Europa por tamaño y volumen de negocio y uno de los más relevantes pulmones económicos de la región y de todo el país.

Lo han hecho durante una visita a esta área industrial en la que han participado el embajador en funciones de la República Popular China, Yao Fei, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, María Paz Ramos Resa, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Isaac Martín Barbero, el presidente de CEIM y vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido de la Cierva, y el presidente del Consejo Rector Entidad Cobo Calleja, Juan Antonio Ortiz Bernal.

Todos ellos han querido trasladar un mensaje de tranquilidad y han dejado claro que este motor económico, que hace unos meses cumplió su 50 aniversario, sigue funcionando con normalidad y no se ha visto afectado por el coronavirus y tranquilizar a los miles de personas que cada día visitan el polígono Cobo Calleja.

Cobo Calleja es una de las áreas económicas más importantes de Europa con una superficie superior a las 160 hectáreas sobre las que se asientan alrededor de un millar de empresas. De ellas, un 40% se dedican a la logística y la distribución, un 25% es industria relacionada con el metal y el resto se distribuye entre empresas dedicadas a la alimentación, las artes gráficas o la fabricación de muebles, entre otros sectores.

Se trata de un espacio económico en el que entran diariamente entre 200 y 300 contenedores de producto, así como alrededor de 32.000 vehículos. Cuenta con más de 7.500 trabajadores y trabajadoras. El Polígono Cobo Calleja es el gran puerto seco entre Asia y Europa y distribuye diariamente toneladas de mercancía tanto por todo el territorio nacional como a países del resto de Europa y Latinoamérica.


Comentarios