Los satélites de Elon Musk son peligrosos y pueden dañar la capa de ozono

Los satélites de Musk contienen basura espacial peligrosa
photo_camera Los satélites de Musk contienen basura espacial peligrosa

Conquistar el espacio exterior ha sido una de los más grandes sueños del ser humano desde hace siglos, y esto se ha visto reflejado con las numerosas operaciones por fuera de la órbita de la Tierra que se han desarrollado en los últimos años, así como los numerosos satélites que el ser humano ha elevado a la atmósfera.

Precisamente, una de las empresas que más ha estado protagonizando esta nueva 'carrera espacial' ha sido SpaceX, aeroespacial fundada por el magnate Elon Musk en el 2002.

SpaceX es una empresa aeroespacial estadounidense que ha revolucionado la industria espacial con su enfoque innovador y su ambicioso objetivo de hacer que los viajes espaciales sean más accesibles y asequibles, además, ha implementado la fabricación del desarrollo y fabricación de cohetes reutilizables.

Su red de satélites, Starlink, han sido catalogados como una 'maravilla' de la ingeniería espacial, pues son capaces de llevar internet donde no llega la cobertura de los teléfonos móviles, ni de cable. La 'proeza' de la empresa ha sido destacada, pero, a la vez, criticada por parte de deferentes centros de estudios afines a la astronomía.

Recientemente, el centro de expertos de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) publicó su primer informe sobre los satélites que conforman las constelaciones de satélite artificiales de SpaceX, lanzando una advertencia sobre los problemas que generaría la red de satélites de Musk.

El documento recopila toda la evidencia científica con la que la IAU invita a toda la comunidad científica mundial a tomar medidas contra la proliferación 'incontrolada' de satélites de SpaceX, argumentando que estos aparatos representa una amenaza a la capacidad de detectar asteroides y cometas que pasan cerca del planeta.

Según menciona el diario 'El País' de España, los astrónomos temen que esta megaconstelación dificulte la detección de asteroides cercanos a la Tierra, lo que podría significar que no vieran uno en curso de colisión con nuestro planeta a tiempo para detenerlo.

Por el momento, se sabe que SpaceX espera tener miles de satélites Starlink en la órbita como parte de su plan para proporcionar acceso a internet a todo el mundo. Los astrónomos advierten que con esta implementación, se puede crear un impedimento para la visión del cielo nocturno.

Aseguran además que, aunque la mayoría de los asteroides son inofensivos, incluso el mismo Elon Musk, predijo que “una gran roca golpeará la Tierra en algún momento”.

Comentarios